¿Cuál es la diferencia entre el peso y la masa de un cuerpo?.
En el caso de un astronauta que se encuentra flotando en el vacío,¿qué ocurre con los valores de su masa y su peso comparados con los que tendría en el patio de su casa.
-Peso=Fuerza con lo que la Tierra atrae a un cuerpo.
-Masa=Cantidad de materia que hay en un cuerpo.
Que en el vacio pesa mucho menos que en el patio de su casa por que la gravedad es mayor.
martes, 30 de enero de 2007
Ejercicio 10 Página 54
Explica a tu manera el principio de acción-reacción y aporta un ejemplo donde se ponga de manifiesto.
-Es la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro, acción, produce otra igual y de sentido contrario, reacción, ejercida por el segundo sobre el primero.
-Si una persona que va con patines y se impulsa sobre una pared se va a ir hacia a tras por el principio de "acción-reacción.
-Es la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro, acción, produce otra igual y de sentido contrario, reacción, ejercida por el segundo sobre el primero.
-Si una persona que va con patines y se impulsa sobre una pared se va a ir hacia a tras por el principio de "acción-reacción.
Ejercicio 9 Página54
Explica con tus propias palabras el principio de aceleración y cita un ejemplo donde se ponga de manifiesto.
Este orincipio establece una relación matemática entre la fuerza aplicada sobre un cuerpo y la aceleración que produce en el.
Cuando una fuerza de 2N actúa sobre un cuerpo de 2 KG de masa produce en él una aceleración de 5m/s2
Este orincipio establece una relación matemática entre la fuerza aplicada sobre un cuerpo y la aceleración que produce en el.
Cuando una fuerza de 2N actúa sobre un cuerpo de 2 KG de masa produce en él una aceleración de 5m/s2
Ejercicio 8 Página 54
Explica con tus propias palabras el principio de inercia y pon un ejemplo en el que se manifieste.
-Es el principio que explica que los cuerpos tienden a mantener su estado de movimiento o de reposo.
Si una pelota esta parada y nadie ejerce una fuerza sobre ella la pelota tiene tendencia a estarse quieta.
-Es el principio que explica que los cuerpos tienden a mantener su estado de movimiento o de reposo.
Si una pelota esta parada y nadie ejerce una fuerza sobre ella la pelota tiene tendencia a estarse quieta.
Ejercicio 5 Página47
El cable que une un astronauta con su nave se rompe y queda flotando en el espacio, alejándose lentamente de la nave . El astronauta solo cuenta con un martillo.¿Cómo puede salvarse de morir en el espacio?.
-Pues si tira el martillo hacia el lado contrario del que está la nave se podría impulsar hacia ella pudiendo volver de nuevo a la tierra.
-Pues si tira el martillo hacia el lado contrario del que está la nave se podría impulsar hacia ella pudiendo volver de nuevo a la tierra.
Ejercicio 4 Página 47
Seguramente habrás visto en los dibujos animados que el protagonista cuando viaja en un veleroy quiere alcanzar al "Malo", sopla fuertemente sobre las velas y el velero sale"Disparado"hacia su objetivo.Se nota que los guionistas no aprobaron las ciencias de la naturaleza de 2ºESO. Explícales por qué eso es imposible.
-Por que con la fuerza que haces con la boca al soplar no puedes mover un velero ni de broma.Necesitas mucho viento para que el velero se mueva.
-Por que con la fuerza que haces con la boca al soplar no puedes mover un velero ni de broma.Necesitas mucho viento para que el velero se mueva.
Ejercicio 3 Página 47
Pon tres ejemplos en los que se ponga de manifiesto el principio de acción y reacción,describiendo los diferentes efectos que produce cada una de las fuerzas en cada caso.
1º- Vas en patines y te impulsas sobre la pared."La acción es el impulso que hago sobre la pared y la reacción es la que me impulsa hacia atras con los patines".
2º-Boto una pelota sobre el suelo y me vuelve a las manos."La acción es que yo tiro la pelota hacia el suelo y la reacción es que el suelo me la devuelve a las manos.
3º-Yo disparo una escopeta de balines hacia la pared y el balín me vuelve."La acción es que yo tiro el balín contra la pared y esta me devuelve el balín con mas o menos la misma fuerza.
1º- Vas en patines y te impulsas sobre la pared."La acción es el impulso que hago sobre la pared y la reacción es la que me impulsa hacia atras con los patines".
2º-Boto una pelota sobre el suelo y me vuelve a las manos."La acción es que yo tiro la pelota hacia el suelo y la reacción es que el suelo me la devuelve a las manos.
3º-Yo disparo una escopeta de balines hacia la pared y el balín me vuelve."La acción es que yo tiro el balín contra la pared y esta me devuelve el balín con mas o menos la misma fuerza.
Ejercicio 1 Página44
A)¿En que dos ciencias destacó Isaac Newton?.
-Matemáticas y la Física.
B)Anota las palabras que desconozcas y búscalas en el diccionario.
-Sagaz=Astuto y prudente,que prevé y previene las cosas.
C)¿Qué quiere decir que era un "Intérprete laborioso, sagaz y fiel de la naturaleza?.
-Que respetaba la naturaleza por encima de todo.
D)Observa que nació el mismo año que murió Galileo y que en este texto, como en el que vimos de Galileo,aparecen Términos como "Demostró"e "Investigó cuidadosamente".¿Qué características tenían ambos en común?.
-Que a los dos eran expertos en la Física y las matemáticas y sobresalían por encima de todos.
-Matemáticas y la Física.
B)Anota las palabras que desconozcas y búscalas en el diccionario.
-Sagaz=Astuto y prudente,que prevé y previene las cosas.
C)¿Qué quiere decir que era un "Intérprete laborioso, sagaz y fiel de la naturaleza?.
-Que respetaba la naturaleza por encima de todo.
D)Observa que nació el mismo año que murió Galileo y que en este texto, como en el que vimos de Galileo,aparecen Términos como "Demostró"e "Investigó cuidadosamente".¿Qué características tenían ambos en común?.
-Que a los dos eran expertos en la Física y las matemáticas y sobresalían por encima de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)